Fecha límite de presentación de resúmenes: 05 de mayo de 2025, 23:59 hrs Uruguay.
Bases generales de presentación de Resúmenes
Objetivos
- Fomentar las actividades culturales y artísticas en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria.
- Difundir mediante el registro fotográfico diferentes competencias de la MFyC tales como el uso de tecnologías y experiencias de trabajo en comunidad.
Quienes pueden participar en el concurso
- Todas las personas inscriptas de la Cumbre y/o Congreso
El concurso se compondrá de cuatro etapas
- Registro y envío de la obra.
- Selección de obras premiadas por voto directo de los participantes de la Cumbre y/o Congreso.
- Aprobación del trabajo.
- Muestra de las piezas durante las jornadas de la Cumbre y Congreso.
Registro de participantes y envío de la obra
- Se recibirá el registro de participantes y las obras mediante formulario de inscripción disponible en la página web del Congreso. Se aceptará una obra por autor.
- La fecha límite de presentación es el 05/05/2025, 23:59 hrs de Uruguay.
- Forma de envío de la obra: como archivo JPG de peso máximo 1 MB. El nombre del archivo será: SEUDÓNIMO_NOMBRE DE LA OBRA
- En adjunto enviar Declaración Jurada (Ver aquí)
- Importante: no utilice acentos, espacios ni caracteres especiales en el nombre del archivo adjunto.
Los datos solicitados para el formulario de inscripción
- Nombre de la obra
- Fecha de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellido de autor o autora
- Documento de identidad
- Ocupación
- Teléfono celular
Cualquier alusión al nombre del autor en el archivo adjunto provocará la exclusión del candidato de las menciones o premios del concurso.
Etapa de aprobación de los trabajos
- Los trabajos serán aprobados para exposición en base al cumplimiento de los requisitos establecidos.
- Entre el 06/05 y el 20/05 se comunicará la aprobación del trabajo por correo electrónico al mail remitente.
Exposición de las obras
Todos los trabajos del concurso podrán ser expuestos en los ámbitos donde se desarrolle la Cumbre y/o el Congreso o espacios previstos especialmente por el Comité Organizador. Las obras seleccionadas podrán ser publicadas y utilizadas con fines académicos o de divulgación.
Derechos y deberes del autor
- Cada participante, al postular su obra asume y declara ser autor de la fotografía presentada para el concurso, respondiendo por la vía civil y penal por esta información, eximiendo al Comité Organizador de cualquier responsabilidad en que pudiera incurrir un autor/a por incumplimiento de esta condición.
- En el acto de inscripción el participante acepta implícitamente todas las disposiciones del presente reglamento.
- Los reclamos de derechos de autor de cualquier clase que aparezcan vinculados a la obra será exclusiva responsabilidad del autor de la fotografía.
- Serán excluidas del concurso las obras que no cumplan con el presente reglamento.
- No serán aceptadas obras que hayan sido publicadas, vendidas u otorgadas previamente a la inscripción al concurso.
- Está restringido al Comité Organizador el derecho de publicación en los medios de comunicación, de los trabajos presentados en este Concurso.
- Las decisiones adoptadas por el equipo coordinador de este Concurso, que contará con asesoría técnica, son irrevocables.
Certificación
Se otorgará certificado por vía electrónica a todos los participantes cuyas obras resulten seleccionadas para presentación.
Premios
- Se premiará a las 3 mejores obras según decisión (por votación) de los participantes a la Cumbre y/o Congreso.
- Los ganadores autorizan la publicación y el uso de sus fotos al Comité Organizador sin costo para esta.